TÉCNICAS CERÁMICAS
Cristalizaciones, rakú, rojo de cobre, son algunas de las técnicas que desarrollamos en el taller. Los resultados varían al compaz de la experimentación cotidiana. Aquí presentamos algunas técnicas emblemáticas del taller.
Cristalizaciones

Se dice que las cristalizaciones fueron producidas durante la Dinastía Song en China (entre 960 y 1279 d.C.), pero es en el siglo XIX que manufacturas cerámicas europeas las redescubren y aprecian.
Las cristalizaciones son efectos del esmalte a altas temperaturas (1280°), que se obtienen gracias a curvas especiales de cocción. Es mediante un núcleo formador que se generan estos sorprendentes cristales.
Los esmaltes de cristales, desde sus primeras apariciones en el mundo de la cerámica, se constituyeron en una fascinante y ambiciosa meta, de quienes han pactado con emoción y razón en el oficio del barro.
Si el tiempo y esfuerzo, cuentan en los logros de la creación, esta tributa con fracasos, pistas y engaños para concedernos el gozo final de una pieza todavía tibia o caliente, ofrendada por una intención, un movimiento, materiales generosos y el fuego implacable y preciso.
El taller Barroquema, se otorga el placer de presentar sus piezas de gres y porcelana con cristalizaciones, fruto de cerca de 40 años de terco empeño.
Rakú
